jueves, 17 de octubre de 2013

Reformas Sin Líos: Contrata Empresas Especializadas

Hacer reformas no siempre debe suponer un problema para las personas que habitan en la vivida en la que se harán estos trabajos. De hecho, hay una gran cantidad de empresas profesionales que, además de ofrecer un buen trabajo, también nos ofrecerán un servicio, ensuciando lo mínimo y ayudando a limpiar al final de cada día de trabajo.

Encontrar una buena empresa de reformas no es algo que deba ser de lo más complicado, pero sí debemos ir con cuidado en el momento de escoger dicha empresa. Muchas personas acaban escogiendo las empresas que les dan un precio más económico para el trabajo, sin tener en cuenta la experiencia que tienen en hacer los trabajos y lo que les ofrecen para ello. Sin embargo, hay grandes empresas en el mercado, como puede ser Reformas en Madrid, entre otras, que nos ofrecen un buen precio y una gran calidad en los materiales para las reformas. El haber estado tanto tiempo trabajando en el sector les ofrece la posibilidad de tener precios más reducidos en los materiales y, por ende, ofrecer unas mejores reformas en cualquier vivienda y de cualquier magnitud.

Por último, estas empresas no  suelen ser las que más ensucian al hacer el trabajo y antes de acabar con el trabajo, nos dejarán la casa como cuando entraron. Esta es una gran ventaja pues hay pocas empresas en la actualidad que, antes de empezar a hacer las reformas, usan todos los medios posibles para evitar suciedad y molestias a las  personas que viven en el hogar.

Por todo, debemos tener en cuenta qué es lo que tomamos en consideración antes de escoger una empresa y es que el precio final de la obra, no siempre es uno de los mejores factores a tener en cuenta. 

lunes, 26 de agosto de 2013

¿Qué nos da la construcción de pozos?

La construcción de pozos en viviendas ha ido decayendo desde la urbanización de calles gracias a una red de establecimiento de agua potable en la que cada casa dispone del agua que quiera proveniente de ciertos embalses. Por lo tanto un pozo en ciudades urbanizadas hoy en día no tiene valor ni significado alguno salvo para dotes decorativas.

Estas dotes decorativas han llevado a que la construcción de pozos, siga llevándose a cabo de manera puntual y sin realizar perforaciones en la tierra, sin aprovechar por tanto las aguas de los subsuelos urbanos.


La construcción de pozos se ha relegado a un segundo plano por así llamarlo, la construcción de pozos se relega a aquellas viviendas y demás edificaciones donde no llega el agua urbanizada correctamente, como chalets, fincas, haciendas, etc. Es por tanto en estos lugares donde los pozos explotan su funcionalidad, en este caso doble, porque comparte la atracción decorativa con la que se utiliza en las viviendas de cascos urbanos y por otro lado, el aprovechamiento de agua subterránea, para su uso en riego de jardines y uso cotidiano en labores de higiene.


Como podemos ver, a pesar de que la construcción de pozos se ha convertido en algo del pasado en las grandes y medianas urbes, siguen siendo de vital importancia en lugares lejanos de ellas, tanto para personas, como para ganado y jardines.

Cómo instalar un ascensor paso a paso

La instalación de un ascensor en un bloque de viviendas es un proceso en varias fases que tiene los tiempos muy bien definidos, ya que hay que cumplir con las exigencias técnicas y administrativas que sean necesarias en cada caso.

En primer lugar el presidente de la comunidad se pone en contacto con una empresa de  instalación de ascensores de su elección, la cual enviará a un técnico para realizar una primera inspección que servirá para hacer el correspondiente estudio económico. Éste incluirá el coste del propio ascensor, así como el de la obra civil, el proyecto y la dirección de obra, la gestión de los permisos, etc. Es fundamental que en esta parte del proceso los vecinos expresen  su acuerdo y den el consentimiento para la obra a través de una junta.

eninter
Una vez autorizada la intervención por la comunidad, viene la fase de maduración del proyecto, que va desde la firma del contrato hasta la obtención de todos los permisos necesarios por parte de las Administraciones Públicas, la tramitación de las correspondientes subvenciones, en su caso, y la planificación exacta de la ejecución del proyecto.

Finalmente viene la fase de ejecución, en la que se ejecutan las obras en el más breve plazo posible y con las medidas necesarias para garantizar las mínimas molestias a los vecinos, pero teniendo siempre en cuenta todas las medidas de seguridad para los trabajadores y residentes.

Una vez instalado el ascensor en el edificio, el contrato con la empresa suele incluir el mantenimiento del mismo, ante posibles averías. En estos casos es imprescindible contar con tiempos de respuesta inmediatos y una cobertura durante las 24 horas del día. 

Un ascensor es una compleja instalación que está en funcionamiento durante buena parte del día, con multitud de componentes mecánicos cuyo uso provoca un natural desgaste. Por ello es imprescindible contar con una buena garantía de durabilidad de los componentes y de mantenimiento periódico de la instalación, lo que incluye revisiones y, por supuesto, cobertura en caso de posibles averías.

martes, 20 de agosto de 2013

Soluciones para el jardín

Los jardines de las casas suelen ser de las zonas más complicadas para trabajar con ellas. Un jardín tiene que ser un espacio abierto en el que los propietarios de las casas puedan disfrutar del aire libre y la tranquilidad. Existen diversas soluciones para lograr un jardín adecuado y completo, vamos a repasar algunas de las más populares para que en caso de que os encarguen el diseño o realización de un jardín, podáis presentar a vuestro cliente diferentes opciones.

jardínUna piscina, una gran idea
Una piscina siempre es una gran idea, un jardín con piscina es un jardín realmente completo, que gana mucho no solo estéticamente, si no a nivel de la funcionalidad que le ofrece al propietario, la piscina es sin duda una de las grandes estrellas del jardín.

Cenador, perfecto para el verano
Un cenador también es un elemento fantástico para complemenetar un jardín, sobre todo en zonas cálidas o en verano se hace especialmente atractivo. Si lo distanciamos o si lo podemos distanciar lo suficiente de la casa, podremos crear un rincón mágico diferenciado de la casa en el que nuestros clientes podrán disfrutar de magníficas cenas con sus amigos.

Una carpa
Las carpas son perfectas para crear espacios mágicos. Si nuestros clientes no se quieren meter en la complejidad de crear un cenador o un espacio diferenciado, ya sea por falta de presupuesto o por falta de espacio, tenemos la opción de plantearles la instalación de una carpa, que podemos comprar a una empresa de venta de carpas como Tolder. Las carpas son perfectas para diferentes tipos de usos, ya sean cenas, lugares de relax o lo que se le ocurra a nuestro cliente. Sin duda una gran opción para ahorrar dinero y crear un espacio singular, uno de los puntos fuertes de las carpas es que posteriormente se puede decorar al gusto, el límite estará en la imaginación del que vaya a decorar. Si nuestro cliente no quiere hacerse con una carpa, también podemos indicarle que puede optar por el alquiler de carpas que también realiza Tolder.

martes, 11 de junio de 2013

La casa de nuestros sueños, ¿a largo plazo?

Cuando nos imaginamos construyendo la casa de nuestros sueños, pensamos en ideas tan básicas como tener un gran jardín con piscina, una de esas cocinas americanas propias de las casas de lujo, o una bañera con hidromasaje tipo jacuzzi.  Ideamos lo que sería la casa de nuestros sueños para cuando tengamos una buena posición económica poder vivir el resto de nuestras vidas.


Sin embargo, lo que menos tenemos en cuenta es justamente eso, que será para vivir “El resto de de nuestras vidas”. Y es que cuando nos hacemos mayores son necesarios en nuestra casa otra clase de elementos arquitectónicos un poco diferentes de nuestras pretensiones iniciales.

Porque una persona mayor no puede subir con facilidad las escaleras de caracol que tan fashion nos parecían, y tampoco puede asearse en una bañera antigua alta y resbaladiza que tanto nos gustaba. Una persona mayor necesita un apoyo para realizar sus tareas diarias, el cual puede venir de sus hijos (lo que le resta la sensación de autonomía tan importante a esta edad), o puede venir de la estructura de la propia casa.


Esto es más importante si cabe hoy día, ya que la esperanza de vida está aumentando considerablemente. Por eso, se está tendiendo a crear lo que se llaman viviendas accesibles, con los mecanismos adecuados para ayudar a la autonomía en la casa de los más mayores. Y para las casas ya construidas se solicita la ayuda de empresas de reformas, como por ejemplo Ideamat reformas Madrid, especializadas en este tipo de construcciones. 
Foto: www.masqarquitectura.es

lunes, 27 de mayo de 2013

Alquilar maquinaria en Sevilla sin la necesidad de comprar

Con la gran caída sufrida en el último período por el sector de la construcción, hay muchas empresas constructoras que no pueden permitirse poseer maquinaria propia pero tampoco pueden dejar de trabajar. Una opción de la que disponen es recurrir al alquiler de maquinaria en Sevilla. De este modo, se puede seguir construyendo sin tener que hacer los grandes desembolsos que suponen el tener que comprar los equipos necesarios para realizar proyectos. También suponen un ahorro de espacio, ya que no será necesario disponer de una almacén de suficiente tamaño como para guardar todas las máquinas una vez la obra haya concluido.
alquiler de maquinaria

Si decidimos contratar un alquiler de maquinaria en Sevilla, nos aseguraremos de que las máquinas que se nos ofrecen serán las de mejor calidad disponible en el momento, como por ejemplo supervisar el uso correcto de los cartuchos filtrantes. Como valor añadido, las empresas de alquiler, suelen tener a disposición de sus clientes maquinaria de segunda mano lista para la venta, algo que también será más económico que comprarlo por nuestra cuenta siendo nuevo. Entre los equipos que nos ofrecen se encuentran las hormigoneras, excavadoras, martillos hidráulicos, dumpers, carretillas elevadoras, grupos electrógenos e incluso vehículos especiales para usar durante la obra. También pondrán a nuestra disposición los manuales de uso y seguridad de cada una de las máquinas. No obstante, estos equipos son los más habituales, siempre conviene dejarse aconsejar por ellos y nos ayudarán a elegir la maquinaria más adecuada para nuestro proyecto.

En el caso de que no estemos suficientemente cualificados, no tengamos experiencia o simplemente no sepamos usar alguna de las máquinas que necesitamos, este tipo de empresas nos suelen ofrecer cursos de manejo y seguridad de los equipos. Estos cursos suelen tener una duración de entre 6 y 8 horas. También se nos da la opción de realizar cursos de 20 horas y aprender a usar varias máquinas de un mismo tipo o a realizar determinado tipo de obras.

Por todo esto, el alquiler de maquinaria es una buena elección en caso de no disponer de los equipos necesarios para realizar los proyectos que se nos han encargado, o como medio para empezar a trabajar en el sector sin tener que formar una empresa con un presupuesto de gran envergadura.

lunes, 25 de marzo de 2013

El mercado inmobiliario de las casas de lujo sobrevive a la crisis

Al mercado inmobiliario de las casas de lujo en España parece no estar afectándole mucho la crisis. Dado el interés que inversores rusos, latinoamericanos o asiáticos demuestran cada vez más por nuestro país, están surgiendo empresas  que se dedican y se especializan en el mercado inmobiliario de lujo. Aunque también hay clientela nacional, lo cierto es que la mayoría de los compradores suelen ser extranjeros. Atraídos unos por la cultura y otros por asuntos empresariales y económicos, ven una gran oportunidad establecerse en territorio español, en casas lujosas

Las empresas del mercado inmobiliario de las casas de lujo suelen tener un catálogo formado por mansiones singulares. Tanto para alquilar como para comprar o vender, estas casas lujosas suelen estar ubicadas en las zonas más privilegiadas y únicas, como en Sotogrande y Sevilla. Aquí se están concentrando las mejores y más exclusivas viviendas, que esperan a los compradores adecuados. Mansiones, villas, chalets de lujo, casas de diseño, apartamentos con todas las comodidades, áticos, palacios e incluso oficinas para empresas poderosas.


El mercado inmobiliario de las casas de lujo como las de Sotogrande
Los precios de estas casas lujosas suelen estar entre los 800.000 y los 7 millones de euros, con un precio medio de unos 2 millones de euros. El trato personalizado, con una adecuada y profesional elección de inmuebles, de acuerdo a las necesidades de cada cliente, hacen que estas empresas, del mercado inmobiliario de las casas de lujo, tengan un futuro muy próspero.



miércoles, 27 de febrero de 2013

El tecno-material en el Museo Arqueológico Nacional

Este año 2013 será el de la reapertura del Museo Arqueológico Nacional. Desde 2008, se ha reformado la arquitectura del museo, creándose nuevos espacios de encuentro y salas de exposiciones para los visitantes. Una superficie elegante en tecno-material DuPont Corian recibirá al público, que quedará sorprendido por su forma y longitud. En herradura, de 18 metros de longitud, el mostrador va termoformado en color Glaciar White.



La estructura metálica, recubierta con un caparazón y una encimera de tecno-material, crea un ambiente cálido, entre distintos materiales. Madera de abedul, en la recepción, y de merbau, en paredes y suelos, enmarcan al tecno-material DuPont Corian. La iluminación también es una pieza clave. Oculta en el rodapié inferior, se ha instalado una iluminación led.

Frade Arquitectos, expertos en restauración de museos, ha sido el estudio responsable de la obra, rehabilitación y del diseño de los equipamientos. Al principio pensaron usar acero inoxidable. Pero se eligió el tecno-material por su funcionalidad y cualidades estéticas: sólido, duradero y fácil de limpiar. Además, combina de forma perfecta con los demás materiales y con él se pueden hacer formas espectaculares, como en este caso en herradura, en contraste moderno y elegante con las maderas que lo rodean. El mostrador del guardarropa, de seis metros, también se ha hecho en tecno-material. Necesitaban un material limpio, de carácter unitario y con bajo mantenimiento, según cuenta Juan Pablo Rodríguez-Frade. Su experiencia le avala. Ha participado en remodelaciones y museografías importantes del país, como en el Palacio de Carlos V, en la Alhambra de Granada, el Museo de Medina Azahara en Córdoba y el Museo de San Telmo en San Sebastián, entre otros.

La responsable de materializar la propuesta de equipo del arquitecto ha sido UTE Acciona-Empty. Las piezas en tecno-material son obra del taller de carpintería Hermanos Toribio, uno de los mejores expertos en creaciones con este material. El Museo Arqueológico Nacional, ubicado en el Paseo del Arte, comparte edificio con la Biblioteca Nacional en el Palacio de Bibliotecas y Museos. Cuenta con un patrimonio excepcional, desde la Prehistoria hasta el S. XIX, de distintas culturas, como la egipcia, griega o romana. Después de 140 años de historia, el museo abrirá sus puertas, emprendiendo una nueva aventura, tras su completa renovación.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Arquitectura , Arte y Decoración


La arquitectura el arte y la decoración son disciplinas que caminan de la mano. Son muchas las obras arquitectónicas donde el diseño de la decoración es tan importante como el diseño de la propia edificación. Algunos de esos proyectos arquitectónico que aúnan arte, diseño y decoración, son algunos proyectos arquitectónicos de centros infantiles. En muchos de estos proyectos, destacan y son elementos comunes, la actual concienciación medioambiental, el fomento de la creatividad al máximo y revolución en los conceptos de definición del espacio.

arquitectura
Autores reconocidos como el de la “Escola Bressol Uni Dori”, en Badalona, explican que estos edificios han de «procurar transmitir a los pequeños nuevas y positivas sensaciones y estímulos en su primer contacto con el mundo exterior». Las aulas de la “Escola” , son 3 cubos revestidos en maderas de colores que contienen a los distintos grupos de niños, los cubos se levantan sobre una superficie diáfana cubiertas parcialmente a modo de bulevar. Otra de las características importantes de esta arquitectura es la interacción, los usuarios, en este caso los niños, deben poder interactuar con el entorno a través de la arquitectura. Así, la piel de chapas micropeforadas que envuelve la escuela Xiroi, de Barcelona, «garantiza la máxima seguridad para los niños y, a la vez, les permite ver el mundo exterior».

Son varias las escuelas infantiles que compiten en los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo: algunas finalistas de este 2012 fueron la escuela infantil Asunción Linares, de Granada, o La Bóbila, en el pueblo de Cambrils (Tarragona).

Video de los Premios FAD 2012 :


Los premios FAD 2012 celebran su 54 edición por primera vez fuera de la comunidad catalana. Se ha celebrado en el Parque Tecnológico Actiu , que ha sido el escenario escogido para realizar la exposición de las obras finalistas de la última entrega de los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo 2012.
Más de 200 asistentes del mundo universitario, empresarial, institucional y profesional, llegados desde todos los puntos de la Comunidad Valenciana, Albacete, Murcia y Barcelona se han dado cita en este encuentro.

Además de la exposición de los finalistas, los asistentes han podido escuchar la intervención de ocho reconocidos representantes del mundo de la arquitectura y el diseño. Carlos Abadia y Paco García de Moho Arquitectos, son dos de ellos, los cuales han expuesto sus proyectos, trabajos e impresiones sobre el diseño, arquitectura y sostenibilidad.

lunes, 4 de febrero de 2013

El Templo de Debod, arquitectura egipcia en estado puro

Seguramente la mayoría de vosotros hayáis visitado Madrid en más de una ocasión. Si os interesa la arquitectura, también estamos prácticamente seguros de que habréis visitado el Templo de Debod, arquitectura egipcia en estado puro en el corazón de la capital. Y es que este templo tiene una antigüedad cercana a los 2.200 años y es una pequeña gran maravilla que podemos encontrar en el barrio de Argüelles, junto a la Plaza de España.

arquitectura

Concretamente, esta maravilla arquitectónica está en el paseo de Pintor Rosales y se trata de un regalo que Egipto hizo a España en 1968 para compensarle la ayuda que nuestro país les prestó tras el llamamiento que hizo la Unesco para ayudar a salvar los templos de Nubia. No sé si recordaréis esa información. Estaban en 'peligro' los templos, sobre todo el de Abu Simbel, debido a la construcción de la presa Aswan. esta iba a dejar bajo las aguas varios templos milenarios de la zona.

En nuestro blog de arquitectura decimos, ¡bendita ayuda prestada!¡Bendito el regalo recibido! Estamos encantados de tener esta maravilla de la arquitectura oriental en nuestro país. Y es que este Templo se construyó allá por el año 200 antes de Cristo, en honor al Dios Amon de Debod. La fachada es de época ptolomaica, con cuatro columnas de capitel de papiro campaniforme y con intercolumnios cerrados con muros a media altura.

La sala hipóstila sirve a modo de vestíbulo y une la parte principal del edificio con dependencias paralelas. de él arranca una escalera que lleva a la parte superior. Ahí encontrábamos una capilla osiriaca y la terraza, que hoy está cubierta para hacer un pequeña museo. La decoración del vestíbulo data de los tiempos de los emperadores romano Augusto y Tiberio.

El santuario interior también está lleno de relieves con ofrendas del faraón Adikhalamani a los dioses del Alto y Bajo Egipto. Además del pasillo central tiene varias cámaras que podían guardarse los objetos de culto. Una maravilla de la arquitectura, como empezábamos diciendo al comienzo de este post...

lunes, 28 de enero de 2013

Arquitectura con impresora 3D

La arquitectura está en constante evolución y adopción de nuevas tecnologías y medios. La noticia de la que hoy os hablamos es sobre un arquitecto que quiere hacer edificios con una impresora 3D. Se trata del arquitecto holandés Janjaap Ruijssenaars, de Universe Architecture. Tiene planos, presupuesto y el tipo de impresora que usará para cumplir su meta. Desde luego, parece increíble este proyecto.

arquitectura

Se ha bautizado como 'Landscape House', casa paisaje, y se trata de una estructura basada en un bucle continuo con un solo lado. Está inspirado en la 'banda de Moebius' y según explica su promotor, el proyecto solo se puede realizar siempre y cuando se utilice una impresora 3D. "En la construcción tradicional se tiene que hacer un molde de madera, rellenarlo de hormigón y luego sacar la madera. Es una pérdida de energía y tiempo, la verdad. La impresión 3D es increíble, se puede imprimir lo que se quiera y es una forma más directa de la construcción", ha declarado este ya famoso arquitecto a la BBC.

La impresora en cuestión que se va a utilizar es la D-Shape, un artefacto que es un "nuevo sistema de construcción robótico que se utiliza nuevos materiales para crear estructuras superiores tan fuertes como rocas". En este caso, se utilizará la estereolitografía, que se basa en un diseño en tres dimensiones y que al ir agregando capas de arena combinadas tienen por resultado algo excepcional. Esta tecnología deja fuera a los intermediarios entre el arquitecto y su obra, por lo que se evita errores.

Para el proyecto del que os hablamos, Ruijssenaars se ha aliado con Enrico Dini y con Rinus Roelofs, escultor y matemático. La construcción de 'Landscape House' está prevista para el año 2014. En cuanto a su coste, esto es otro tema. Se prevé que tendrá un precio de entre cuatro y cinco millones de euros, según explica la BBC.

jueves, 17 de enero de 2013

Arquitectura infinita según el fotógrafo Michael Wolf

El fotógrafo germano-estadounidense Michael Wolf vive desde hace muchísimos años en Hong Kong. Tanto que para él es como su ciudad adoptiva. Ahora ha presentado un trabajo en el que la ciudad es el alma del proyecto. Se trata de una serie de fotografías de rascacielos de la isla que acaba de publicar en la berlinesa Peperoni Books. El título de esta muestra tan propia de la arquitectura 'Architecture of density' muestra una arquitectura infinita. No veremos ni cornisas ni calles. Solo un montón de casas y hogares de personas acorazados bajo hormigón. Interesante, ¿Verdad?

arquitectura efimera

Desde luego, la propuesta del fotógrafo tiene mucho de autobiográfico, la verdad, pues Wolf vive en uno de estos rascacielos y le fascina el paisaje de esta gran ciudad. Tanto sus edificios y rascacielos como en general su arquitectura. Dice encontrarse como una mezcla de "intimidad y anonimato al mismo tiempo". Se detiene a observarla cada tarde desde su balcón...

arquitectura efimera

arquitectura efimera


martes, 8 de enero de 2013

Metros que son pura arquitectura: Nos sumergimos en los ferrocarriles metropolitanos

Hoy en día las redes de Metro se están convirtiendo en un auténtico espacio de arte. No hablamos de arquitectura, sino tanto de diseño y decoración como de los eventos y conciertos en toda regla que suelen tener lugar en estas redes de trenes metropolitanos. Han ido entrando en escena con los años auténticos profesionales, tanto arquitectos como diseñadores y cazatendencias. 

arquitecto norman foster

Un ejemplo de ello es el metro de Londres, que es el primero del mundo. Nació hace 150 años y es desde entonces que muchos arquitectos y diseñadores han participado en su diseño y construcción. Algunas de las estaciones de la red de metro de Londres son auténticas obras de arte, con mucha creatividad y convirtiéndose en emblemáticas. De hecho, visitar el metro de Londres es ya una de las atracciones recomendadas si visitamos la capital británica.

La gran estrella en este caso ha sido el arquitecto, entre los más laureados y conocidos arquitectos famosos, Norman Foster, que se encargó de la estación de Canary Wharf. Desde su inauguración, en 1999, es una atracción turística, como os decíamos. Hay otras estaciones también interesantes, ¿eh? No es la única.

Otras de las estaciones del metro de Londres más famosas son la de Bermonsdey de Ian Ritchie o la de Southwark de Mac Cormac Jamieson Prichard. Auténticos lugares de peregrinar y donde van muchas personas a posar y hacerse fotos.