La arquitectura el arte y la decoración son disciplinas que caminan de la mano. Son muchas las obras arquitectónicas donde el diseño de la decoración es tan importante como el diseño de la propia edificación. Algunos de esos proyectos arquitectónico que aúnan arte, diseño y decoración, son algunos proyectos arquitectónicos de centros infantiles. En muchos de estos proyectos, destacan y son elementos comunes, la actual concienciación medioambiental, el fomento de la creatividad al máximo y revolución en los conceptos de definición del espacio.
Autores reconocidos como el de la “Escola Bressol Uni Dori”, en Badalona, explican que estos edificios han de «procurar transmitir a los pequeños nuevas y positivas sensaciones y estímulos en su primer contacto con el mundo exterior». Las aulas de la “Escola” , son 3 cubos revestidos en maderas de colores que contienen a los distintos grupos de niños, los cubos se levantan sobre una superficie diáfana cubiertas parcialmente a modo de bulevar. Otra de las características importantes de esta arquitectura es la interacción, los usuarios, en este caso los niños, deben poder interactuar con el entorno a través de la arquitectura. Así, la piel de chapas micropeforadas que envuelve la escuela Xiroi, de Barcelona, «garantiza la máxima seguridad para los niños y, a la vez, les permite ver el mundo exterior».
Son varias las escuelas infantiles que compiten en los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo: algunas finalistas de este 2012 fueron la escuela infantil Asunción Linares, de Granada, o La Bóbila, en el pueblo de Cambrils (Tarragona).
Video de los Premios FAD 2012 :
Los premios FAD 2012 celebran su 54 edición por primera vez fuera de la comunidad catalana. Se ha celebrado en el Parque Tecnológico Actiu , que ha sido el escenario escogido para realizar la exposición de las obras finalistas de la última entrega de los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo 2012.
Más de 200 asistentes del mundo universitario, empresarial, institucional y profesional, llegados desde todos los puntos de la Comunidad Valenciana, Albacete, Murcia y Barcelona se han dado cita en este encuentro.
Además de la exposición de los finalistas, los asistentes han podido escuchar la intervención de ocho reconocidos representantes del mundo de la arquitectura y el diseño. Carlos Abadia y Paco García de Moho Arquitectos, son dos de ellos, los cuales han expuesto sus proyectos, trabajos e impresiones sobre el diseño, arquitectura y sostenibilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario