miércoles, 27 de febrero de 2013

El tecno-material en el Museo Arqueológico Nacional

Este año 2013 será el de la reapertura del Museo Arqueológico Nacional. Desde 2008, se ha reformado la arquitectura del museo, creándose nuevos espacios de encuentro y salas de exposiciones para los visitantes. Una superficie elegante en tecno-material DuPont Corian recibirá al público, que quedará sorprendido por su forma y longitud. En herradura, de 18 metros de longitud, el mostrador va termoformado en color Glaciar White.



La estructura metálica, recubierta con un caparazón y una encimera de tecno-material, crea un ambiente cálido, entre distintos materiales. Madera de abedul, en la recepción, y de merbau, en paredes y suelos, enmarcan al tecno-material DuPont Corian. La iluminación también es una pieza clave. Oculta en el rodapié inferior, se ha instalado una iluminación led.

Frade Arquitectos, expertos en restauración de museos, ha sido el estudio responsable de la obra, rehabilitación y del diseño de los equipamientos. Al principio pensaron usar acero inoxidable. Pero se eligió el tecno-material por su funcionalidad y cualidades estéticas: sólido, duradero y fácil de limpiar. Además, combina de forma perfecta con los demás materiales y con él se pueden hacer formas espectaculares, como en este caso en herradura, en contraste moderno y elegante con las maderas que lo rodean. El mostrador del guardarropa, de seis metros, también se ha hecho en tecno-material. Necesitaban un material limpio, de carácter unitario y con bajo mantenimiento, según cuenta Juan Pablo Rodríguez-Frade. Su experiencia le avala. Ha participado en remodelaciones y museografías importantes del país, como en el Palacio de Carlos V, en la Alhambra de Granada, el Museo de Medina Azahara en Córdoba y el Museo de San Telmo en San Sebastián, entre otros.

La responsable de materializar la propuesta de equipo del arquitecto ha sido UTE Acciona-Empty. Las piezas en tecno-material son obra del taller de carpintería Hermanos Toribio, uno de los mejores expertos en creaciones con este material. El Museo Arqueológico Nacional, ubicado en el Paseo del Arte, comparte edificio con la Biblioteca Nacional en el Palacio de Bibliotecas y Museos. Cuenta con un patrimonio excepcional, desde la Prehistoria hasta el S. XIX, de distintas culturas, como la egipcia, griega o romana. Después de 140 años de historia, el museo abrirá sus puertas, emprendiendo una nueva aventura, tras su completa renovación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario