Concretamente, esta maravilla arquitectónica está en el paseo de Pintor Rosales y se trata de un regalo que Egipto hizo a España en 1968 para compensarle la ayuda que nuestro país les prestó tras el llamamiento que hizo la Unesco para ayudar a salvar los templos de Nubia. No sé si recordaréis esa información. Estaban en 'peligro' los templos, sobre todo el de Abu Simbel, debido a la construcción de la presa Aswan. esta iba a dejar bajo las aguas varios templos milenarios de la zona.
En nuestro blog de arquitectura decimos, ¡bendita ayuda prestada!¡Bendito el regalo recibido! Estamos encantados de tener esta maravilla de la arquitectura oriental en nuestro país. Y es que este Templo se construyó allá por el año 200 antes de Cristo, en honor al Dios Amon de Debod. La fachada es de época ptolomaica, con cuatro columnas de capitel de papiro campaniforme y con intercolumnios cerrados con muros a media altura.
La sala hipóstila sirve a modo de vestíbulo y une la parte principal del edificio con dependencias paralelas. de él arranca una escalera que lleva a la parte superior. Ahí encontrábamos una capilla osiriaca y la terraza, que hoy está cubierta para hacer un pequeña museo. La decoración del vestíbulo data de los tiempos de los emperadores romano Augusto y Tiberio.
El santuario interior también está lleno de relieves con ofrendas del faraón Adikhalamani a los dioses del Alto y Bajo Egipto. Además del pasillo central tiene varias cámaras que podían guardarse los objetos de culto. Una maravilla de la arquitectura, como empezábamos diciendo al comienzo de este post...
No hay comentarios:
Publicar un comentario