viernes, 25 de abril de 2014

Calidad y estética en la cocina

Las cocinas no deben porque ser caras o poco funcionales. Hay una gran cantidad de tiendas de cocinas en las que vamos a poder encontrar desde las cocinas más económicas y funcionales, a las más caras y de diseño. Tú solo necesitas escoger la tuya para sentirte mejor en ella. 

Las mejores cocinas a precios asequibles
Antes de tomar una decisión sobre la cocina que quieres tener en casa, deberías pensar en tus necesidades y ver algunas fotos de cocinas para obtener más ideas sobre ellas. Verás que las hay de más funcionales y de menos, pero todas pueden aportarte ideas para tu nueva cocina. En las tiendas de cocinas, te darán los mejores precios en función de lo que tú quieres tener en ella, así como del diseño y de los acabados que quieras. Mientras que puedes encontrar una cocina en estilo clásico y acabado en blanco por menos precio, también puedes encontrar por poco más, una cocina rústica que le dé calidez a tu vivienda. En cualquier caso, si vas a las mejores tiendas de cocinas que encontrarás en tu ciudad, ellos te enseñarán varios modelos y te harán un presupuesto que se adapte a tus necesidades. Tú solo vas a tener que valorarlos todos y escoger el que más se adapte a tus necesidades, pero verás que el precio y la calidad no tienen por qué estar reñidos.

cocina en estilo clásico

Una vez hayas encontrado el diseño que te gusta al mejor precio, solo te queda tener un poco de paciencia para ver las reformas acabadas y poder disfrutar de una cocina hecha a medida para ti. 

miércoles, 16 de abril de 2014

Cuatro propuestas, una elección: Encuentra al arquitecto ideal para tu hogar

Nos ha encantado la idea de una empresa valenciana, Selecta Home. Esta ha puesto en marcha una iniciativa que estamos seguros les va a traer muchos clientes. Y es que teniendo en cuenta la situación económica y la crisis que no termina de irse, hay que renovar las propuestas y la innovación y originalidad de esta propuesta seguro les va a traer muchos éxitos y una mejor cuenta de resultados en 2014.

Este es el funcionamiento del proyecto: un cliente llega a la compañía a pedirles que les hagan un proyecto de arquitectura para su hogar. La firma cuenta con un amplio equipo de arquitectos que colaboran con ella. Se seleccionarán a cuatro de estos que van a preparar cuatro propuestas, planos tanto para casas de lujo en venta, inmuebles que se construyan directamente para comercializar, o bien para residencias propias. Es decir, personas que buscan arquitecto para crear su propia vivienda. Se trata así de una suerte de concurso para que el cliente pueda elegir entre cuatro ideas que se les presenta. Según uno de los responsables de la empresa, el “cliente se despreocupa de elegir al arquitecto. Se les ofrecen profesionales según su demanda y estos entran en una competición que va a favorecer el resultado final”.

proyectos de arquitectos

Esta idea se gestó hace ahora dos años pero se ha puesto en marcha hace bien poquito. Por el momento, está atrayendo a muchas personas interesadas en poder tener su propia casa a su gusto, así que esperamos que les vaya bien. Para ello cuentan como decimos con une quipo de arquitectos cualificados y con experiencia, profesionales multidisciplinares y de diferentes perfiles, tanto técnicos como creativos. La compañía lo que hace es ofrecer un presupuesto final de todo el proyecto, desde la arquitectura a la construcción del inmueble. Es como una especie de llave en mano que es muy demandado por el público con buena solvencia económica.


Lo mejor de todo esto es que el propietario de la residencia se puede despreocupar de todo. Se le va a ir informando de cómo avanza el proceso y llegado el momento elegirá los que más le gustan. Igual con todo lo demás, siempre estando asesorados por excelentes profesionales. 

martes, 15 de abril de 2014

Dos tendencias en arquitectura de casas de lujo: Del barroco absoluto al minimalismo

Hoy en día se impone el menos es más en arquitectura. La gran mayoría de proyectos que afrontamos los arquitectos nos piden seguir un estilo más vanguardista, una línea en la que prima ser sencillos, blancos, limpios podríamos decir… Sin embargo, sigue existiendo un público que prefieren proyectos más recargados, donde la ostentación es la principal seña de identidad. Se trata de una tendencia muy clara hacia el barroquismo más absoluto. Ambas propuestas podemos verlas en muchas casas de lujo e inmuebles de prestigio que se recogen en http://www.masqcasasdelujo.com/. Nosotros siempre decimos que cada persona es un mundo y que al fin y al cabo cada proyecto debe reflejar el espíritu de su creador, si se trata de un proyecto propio, o del propietario del mismo, si es por encargo.

A continuación vamos a daros muestras de ambos estilos. Empezamos por el minimalista, ese menos es más que está en boga y que parece ser que triunfa hoy en día.

proyectos de interiorismo

Como podéis ver en la imagen, se trata de una residencia moderna, sin lugar a dudas una de las consideradas casas de lujo vanguardistas. En la escena, una piscina de líneas rectas y muy sencilla. En el mismo jardín y en estas zonas exteriores ya se puede comprobar que estamos ante un proyecto que busca la amplitud de espacios y la mínima expresión. El jardín solo está flanqueado por algunas plantas y dos tumbonas al fondo. Respecto a la arquitectura de la casa, una de las líneas de construcción más seguidas, apostando por el cristal y el vidrio para dejar pasar la luz y sacar así el máximo partido a los recursos naturales.

proyectos de interiorismo

En esta otra foto podéis ver como los muebles son muy sencillos, de colores neutros, y se combinan a la perfección integrándose en el ambiente. Se trata de un área de descanso, un lugar donde pasar tardes en buena compañía. Es por ello que esa mínima expresión en decoración invita a ese relax y disfrute del momento.

proyectos de interiorismo

Pasamos ahora al otro lado, ¿el lado oscuro? No, tampoco es eso. Recordamos siempre que para gustos están los diferentes colores. En este caso se recarga la escena con muchos muebles y sobre todo muchos abalorios. Veis que triunfa el dorado, el color planta y todo lo que suponga ostentación.

Vosotros, si elegís, ¿con qué estilo decorativo y de construcción os quedáis? Nosotros, como arquitectos con experiencia en todo tipo de proyectos, entendemos que cada proyecto es diferente a otro y que siempre dependerá de los gustos y necesidades que nos transmitan. 

lunes, 14 de abril de 2014

Importancia de las fachadas en el mundo inmobiliario

Uno de los aspectos en los que más esfuerzo ponemos los arquitectos es en las fachadas de los inmuebles, ya se trate de edificios, grandes complejos o viviendas o bloques de pisos. Es fundamental que la primera impresión sea grata y de ahí que estudiamos muchísimo tanto el diseño como los materiales que se van a utilizar. Basta con echar un vistazo a webs especializadas en arquitectura, con secciones de fachadas de casas modernas. Podéis comprobar cuan cuidado se presta a esta parte de los complejos.

fachadas de casas de casas modernas

Hoy en día los arquitectos contamos con muchísimas herramientas para conseguir una grata primera impresión. Lo primero, por supuesto, es el diseño. Se impone ahora el minimalismo, líneas rectas y curvas pero todo en perfecta armonía. También los espacios que dejen entrar la luz ya desde la propia fachada, de ahí que materiales como el cristal y el vidrio también estén ganando importancia en las composiciones y eso es algo que debemos tener en cuenta.

Otro punto fundamental es ese mismo, el material, qué vamos a utilizar para la composición y construcción del lugar. Hay varios elementos constructivos fundamentales:
-          Concreto,
-          Vidrio,
-          Acero,
-          Aluminio,

Estos se van imponiendo cada vez más, utilizando otras materias primas básicas y complementarias, como la madera y la piedra. Todo esto bien conjugado nos da como respuesta una fachada vanguardista que levanta expectación.

El color también va a jugar su papel. Hoy en día podemos utilizar una amplia gama de tonalidades que nos van a permitir darle un toque diferente y chic a cualquier edificio. Este color nos lo puede dar el mismo tono que tiene el material constructivo a utilizar o bien podemos pintar las paredes. Según el material utilizado para nuestras fachadas de casas modernas así será el tipo de pintura a utilizar y el color que mejor va a ir.

En el diseño que hagamos de los inmuebles también hay que tener en cuenta las ventanas. La disposición de estos elementos puede darnos un gran resultado. Además de dotar de luz al inmueble nos dará alegría a la casa. Es muy sencillo y ofrece un gran resultado a la composición final.



lunes, 7 de abril de 2014

Consejos para encontrar la nave industrial que necesitas

La perfección no existe, pero no por ello vamos a dejar de buscar lo que más se le acerque. En el campo de los negocios, conformarse nunca debe ser la solución, en especial cuando estamos buscando naves logísticas o naves industriales para llevar a cabo nuestra actividad. Encontrar de entre todas las naves industriales aquella que más se adecua a nuestras necesidades no es algo sencillo, pero tampoco algo imposible. Lo único que hay que hacer es saber por dónde empezar y qué consideraciones tener en cuenta a la hora de realizar una elección.

naves industriales

Independientemente de si buscamos naves industriales o naves para logística, debemos prestar especial atención a la seguridad, en especial al sistema antiincendios. En ambos casos también es importante la accesibilidad, la maniobrabilidad y la capacidad de almacenamiento. No hay unas reglas universales, ya que cada empresa tiene unas necesidades concretas. Para las naves logísticas, lo recomendable es que las playas de maniobra tengan entre 30 y 35 metros, radios de giro de 10 metros y que la distancia entre los muelles de carga sean de al menos 5’5 metros.

Naves industriales sostenibles
Ser sostenible es importante en cualquier parte del proceso industrial y comercial, por lo que hay que tener en cuenta algunos criterios de eficiencia energética y de sostenibilidad para cuidar del medio ambiente. Las naves industriales eficientes energéticamente hablando son aquellas que cuentan con cargadores de baterías de alta frecuencia y cuya iluminación es inteligente, que se adapta a la presencia de personas en la nave. Y si además cuenta con sistemas de energías renovables como placas fotovoltaicas en el techo o de recuperación de aguas pluviales, la nave industrial casi roza la perfección, al menos en el sentido de la sostenibilidad.

Por último, todas las naves industriales deben contar con sistemas de seguridad para los trabajadores: megafonía, sistemas de evacuación con señales lumínicas, vallas perimetrales…

Cuando compres o alquiles naves industriales, no te dejes llevar únicamente por el precio: valora siempre las necesidades derivadas de tu actividad, la seguridad de tus trabajadores y la amigabilidad respecto al medioambiente.